Aenigme

Impacto del eco-diseño de componentes, estructuras y procesos sostenibles

http://www.ltcsarea.eu
Image
people
0
INVESTIGADORES
dentro del LTC
Image
student
0
PRE DOC
desarrollan su tesis
Image
publications
0
PUBLICACIONES
INDEXADAS
Image
publications
0
CO-PUBLICACIONES
de artículos científicos
Image
JOINT RESEARCH
0
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONJUNTA
en proceso
Image
thesis
0
TESIS EN CO-TUTELA
UBx - UPV/EHU
Image
COSUPERVISED
0
DOCTORADOS INTERNACIONALES
UBX - UPV/EHU
Image
JOINT RESEARCH
0
POST DOC
en proyectos

Descripción

El tema general del LTC se refiere al impacto del ecodiseño de componentes y estructuras y de procesos sostenibles en el comportamiento durante el servicio de los ecocomponentes.

Los nuevos problemas generados por estos procesos (condiciones extremas de tensión termo mecánica y/o ciclos de temperaturas extremas y cambio de estado del material…) inducen los gradientes de las propiedades metalúrgicas y mecánicas. La predicción de estos gradientes de propiedad es un requisito previo indispensable para estudiar el comportamiento durante el servicio de los materiales, tanto desde el punto de vista mecánico (fatiga) como químico (corrosión).

El proyecto LTC consiste en asociar el conjunto de habilidades científicas (física de procesos y comportamiento de materiales) y técnicas (industrialización y diseño) para proporcionar las herramientas que permitan un mayor uso de procesos sostenibles, garantizando la calidad de los productos desde el punto de vista del comportamiento en servicio.

Por naturaleza, el LTC gira alrededor de tres ejes principales para el desarrollo de la temática descrita a continuación:

1.- Diseño sostenible y ecológico de componentes o estructuras que serán fabricados mediante procesos sostenibles:
Nuestra meta es desarrollar herramientas y métodos que ofrezcan información relevante y fiable en las fases iniciales de desarrollo del producto y adoptar un planteamiento proactivo de cara a los impactos medioambientales. Además, esta evaluación debe ser dinámica para facilitar el intercambio en cada etapa clave del desarrollo de producto (análisis conceptual, pre-diseño, diseño detallado, industrialización), así como para su enriquecimiento durante el desarrollo del producto

2.- Modelos y procesos para laLeer más

Coordinadores

PI from Basque country

Franck Andrés GIROT MATA

  • IKERBASQUE CHAIR
  • Faculty of Engineering of Bilbao Mechanical Engineering Dpt.
PI from Bordeaux

Jean-Christophe BATSALE

  • Professor / Director of the Institute of Mechanics and Engineering of Bordeaux

Líneas de investigación

Fabricación de alto rendimiento

Análisis y diseño mecánico

Mecánica computacional COMPMECH

Centros Participantes

Image
entidad1
University of the Basque Country UPV/EHU
Image
aenigme
Aquitaine Euskadi Network in Green Manufacturing and Ecodesign
Image
Arts et Métiers
Arts et Métiers Science & Technology
Image
inp
National Polytechnic Institute of Bordeaux INPB
Image
i2m
Institute of Mechanics and Engineering of Bordeaux

Equipo

Universidad del País Vasco/UPV/EHU - Facultad de Ingeniería de Bilbao

Universidad de Burdeos UBX- Instituto de Mecánica e Ingeniería de Burdeos

Arts et Métiers Science & Technology ENSAM Institute of Mechanics and Engineering of Bordeaux

Insituto Nacional Politécnico de Bordeaux INPB

Equipamiento

Equipamiento/infraestructuras compartidos

  • Plataforma de mecanizado que incluye el mecanizado criogénico
  • Plataforma de técnicas avanzadas de mecanizado
  • Plataforma de trituración
  • Plataforma de fabricación aditiva
  • Plataforma computacional que incluye la plataforma GranOO y las instalaciones de CAD/CAM
  • Plataforma de ensayos mecánicos
  • Plataforma de durabilidad
  • Caracterización de microestructuras

 

Contacto

LTC coordinadores:

Franck Andrés GIROT MATA
email: frank.girot@ehu.eus

Jean-Christophe BATSALE
email: jean-christophe.batsale@u-bordeaux.fr